Construir Rapport con Preguntas


2

Saber hacer las preguntas correctas son elementos indispensables para la creación de confort y comodidad: te aportan información, y a su vez permite que empiece a surgir cierta confianza con el objetivo.

Ejemplo típico en los cursos: El sargeador se acerca y aborda. Comienza a mostrar rasgos suyos durante varios minutos, de tal forma que ella empieza a formarse una idea sobre su personalidad. Ambos empiezan a estar cómodos, pero de pronto él comienza a hacer demasiadas preguntas, o las que hace no están demasiado bien formuladas. Mi compañero / a y yo (que somos los observadores en este caso) notamos a la legua que no va con él, ni con su personalidad, ni tampoco resulta en absoluto natural. (Si nosotros nos hemos dado cuenta, la chica que él tiene enfrente muchísimo más: ya sabemos que ellas son muchísimo más intuitivas). Si la pregunta ha sido solo una, puede que pase: ella solo se extraña por un momento. Pero a veces el sargeador empieza a hacer más preguntas inusuales o mal formuladas. En este caso en concreto, ella empieza a ladearle, se muestra más distante y la conversación parece alejarse. Si esto se da en una discoteca ó está cerca sus amigas, se da la vuelta sin más.

¿Cual es el problema? En la mayoría de estos casos: son rutinas en forma de preguntas “no interiorizadas”. Es decir, son algo aprendido de forma fría, o improvisadas y eso se nota.

 

¿Cómo saber si tus preguntas van por buen camino?

construir-rapport-preguntas

 

A lo largo de mis años de experiencia, he sacado algo en claro de las preguntas: Son una muy buena herramienta de confort. Estos pasos que explico a continuación, son pasos para comenzar a realizar preguntas de forma correcta:

 

1.-Tómate tu tiempo al hacer preguntas. Quizás la primera pregunta que se te pase por la cabeza no sea la que más te desmarque (¡cuidado con pasarte desmarcándote!).

2.-Adapta las preguntas a tu manera de ser. Examina y elabora tus propias preguntas: aquellas que te hagan sentir cómodo y natural. No “copies” sin más algo que ha dicho otro y le ha funcionado. Es decir, utiliza la idea y su mensaje, pero, ¡adáptalo a ti!

3.¡No te excedas! Todo es bueno en pequeñas cantidades. Si te pasas preguntando, acabarás pareciendo inseguro, ó con cierta necesidad de aprobación.

4.-Pregúntate esto mientras hablas con ella:

¿Las preguntas que estoy haciendo aportan algo a la conversación?
¿Me acercan ó me alejan de ella?

Si en ambos casos las respuestas son favorables, vas por buen camino.

5.El siguiente paso es descifrar sus respuestas: esto es algo que lleva tiempo; pero no deja de ser un hábito más. Aprenderás a reconocer (los veteranos ya lo sabéis), sus respuestas favorables de manera automática.

 

Un resumen / consejo: Es bueno sorprenderla y “descuadrarla”, de alguna manera; pero siempre que sea acorde contigo y tu personalidad. No es bueno sin embargo que en momentos en los que intentas crear confianza te distancies de ella por no haberte tomado un momento para preparar tus preguntas correctamente.

Seducción Práctica

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.